Fileteado de pescados planos y redondos
tipos pescados del cual es productor Colombia y a que países son exportados
De acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, cada colombiano ingiere 4,5 kilos en promedio de pescado al año, mientras que el promedio mundial es de 20 kilos.
Las exportaciones pesquera colombiana hacia la Unión Europea en 2013 representó el 13% del total exportado.
Colombia exporta camarón de aguas someras, trucha tilapia un poco de atún y un poco de moluscos.
Sus principales destinos son
España 50%
Francia 31%
Alemania 5%
Belgica 4%%
Logrando exportar un 90% y dejando para el consumo un 10%.
Pescados que se consumen en Colombia
El océano pacifico: es el más grande y de mayor vida marina. Allí encontramos: Salmón, atún, bacalao, sierra, bagre, bagre rojo, merluza, pargo, corvina y mero , mojarra entre otros.
pescados que se obtienen del mar pacifico
océano pacifico: es el más grande y de mayor vida marina. Allí encontramos: Salmón, atún, bacalao, sierra, bagre, bagre rojo, merluza, pargo, corvina y mero entre otros
Pescados que se obtienen del Mar caribe
Sardinas, bacalao, corvina, bagre, boca chico, carpa, salmón, trucha, mojarra entre otros.
Peces planos
La principal característica es que los peces planos tienen cuatro filetes.
Tiene siempre la piel plana en la parte inferior, la parte superior es más oscura, dándole un camuflaje para moverse en el fondo del mar.
Se caracterizan por tener los ojos de un solo lado de la cara y la boca torcida.
Se entregan casi siempre limpios pero conservando la cabeza y la cola.
Entre los más conocidos en la gastronomía podemos mencionar los siguientes:
· Lenguado,
· Gallo,
· Pez raya
· Platija
· Rémol
· Limanda
· HalibutPlatija
· Gallo
· Solla
· Lenguado
· Mendo limón
· Rodaballo
· Mendo
Peces redondos
La principal característica es que los pescados redondos tienen dos filetes.
Estos peces, además de su aspecto redondo exterior, también son redondos en un corte transversal.
Este tipo de pez es de carne muy firme fácil de distinguir, así como su característico y fuerte sabor.
Foto N|°1 "bagre" tomada el 27 de marzo de 2019
( foto del autor)
Foto N° 2 "Filette de robalo" tomada el 27 de marzo de 2019
( foto del autor)
Foto N° 3 "Pargo rojo" tomada el 27 de marzo de 2019
( foto del autor)
Foto N° 4 "Mojarra" tomada el 27 de marzo de 2019
( foto del autor)
Otras de las características que comparten los peces de este tipo es el espinazo plano de cabeza a cola, circunstancia que permite limpiarlos, prepararlos y cortarlos en filetes.
Entre los más populares en la gastronomía destacamos los siguientes:
· Bacalao
· Abadejo
· Merluza
· Merluza negra
· Pescadilla
· Brótol
· Besugo,
· Atún,
· Lubina
· Congrio
Características del pescado
fresco
a. La piel presenta aspecto húmeda
b. Su cuerpo debe estar arqueado y rígido.
c. Sus ojos debe ocupar toda la cavidad orbitaria.
d. Los ojos deben estar brillantes y no presentar manchas rojas.
e. Las escamas deben ser de color metadlico y brillantes.
pescado en mal estado:
a. olor fétido.
b. presentar color rosado.
c. textura inconsistente.
d. ojos con manchas rojas.
e. ojos opacos.
Video "deshuesada de trucha"
Medina Maria Alejandra, 4 de junio de 2018, Colobia, Economía,
Colombianos consumen 10 kilos de pescado al año, https://www.elespectador.com/economia/colombianos-consumen-10-kilos-de-pescado-al-ano-articulo-792496.
Calle Yage Wilson,22 de marzo de 2015,Cocina creativa, "pescados redondos y planos" http://cocinacreativawilsoncalle.blogspot.com/2015/03/pescados-redondos-y-planos.html
Excelente actividad, solo falta aplicar las normas APA.
ResponderBorrar